Descripción
Lectura crítica desde la sociología en torno a la llamada globalización, pilotada en el terreno político e ideológico por el neoliberalismo. Obra útil para estudiantes, investigadores y público en general consternados por la actual crisis, a quienes de les ofrecen reflexiones argumentadas sobre las consecuencias distributivas de la globalización neoliberal que no pueden separarse de los modelos de propiedad y de control de las instituciones, de la estructura de clases y del Estado.